Lo probado está bien, pero el futuro es mejor
Ha corrido la voz el hecho de que la documentación en Engineering Base tenga aún más valor porque muestra el gemelo digital completo y se pueda acceder directamente y editar los datos allí incluidos, en cualquier momento por parte de varias disciplinas. Por este motivo, cada vez más operadores de instalaciones quieren cambiarse a la plataforma abierta al futuro Engineering Base, pero también los usuarios de RUPLAN, el software clásico de AUCOTEC, que ha alcanzado con el paso de las décadas un nivel muy reconocido de casi estándar en el sector del suministro eléctrico en Alemania, Chequia y Eslovaquia. AUCOTEC facilita mucho a los clientes el cambio a Engineering Base PTD Plant.
Reto aceptado
«Somos muy conscientes de que la aceptación de los datos existentes (BDÜ) es siempre un reto. Además, los datos de proyectos en los que han trabajado diferentes especialistas durante décadas no carecen nunca de errores. Los usuarios nos lo comentan constantemente», aclara Michaela Imbusch, gestora de productos en AUCOTEC y experta acreditada en suministro eléctrico. Afirma que «cualquier clic hecho incorrectamente en algún momento se carga durante una migración».
El equipo responsable de AUCOTEC ha aceptado este reto y ha procesado un paquete completo de medidas de apoyo. Como primer paso Imbusch recomienda el concepto de migración de AUCOTEC, que describe todo lo que se debe tener en cuenta y cómo se empieza de la mejor manera. En el segundo paso las herramientas de aseguramiento de la calidad de RUPLAN comprueban de nuevo los datos en cuanto a la conformidad con las directrices de suministro eléctrico.
Para el tercer paso RUPLAN ofrece ahora un módulo en el que se muestran todos los clics incorrectos mencionados. Mediante los procesos de comprobación y las evaluaciones automáticas se logra con rapidez una visión general de la calidad de los datos del proyecto en relación con la orientación de los objetos. Finalmente se tienen que adaptar a Engineering Base, la plataforma centrada en los datos.
Prueba de idoneidad con notas estrictas
Para ello los expertos en suministro eléctrico de AUCOTEC ha elaborado durante meses con todo esmero un catálogo de 25 puntos que son imprescindibles para una aceptación satisfactoria de los datos existentes. Imbusch afirma que «hemos aceptado una serie de proyectos del cliente para probarlos y, gracias a los conocimientos adquiridos, hemos intensificado nuestros sistemas de comprobación y valoración». Los 25 temas se comprueban en un único proceso de comprobación. Para ello se asigna a cada tema como base una nota del 1 al 6 (desde Muy bien hasta Error grave).«Para nosotros era importante valorar la gravedad de los posibles errores de cada área probada de forma práctica. Lo hemos conseguido muy bien», concluye con satisfacción Imbusch. En la valoración de cada tema se incluye, además de la nota básica, la frecuencia de un error. Y hay aspectos prohibidos: cinco áreas de comprobación se clasifican como tan importantes con las notas básicas 5 o 6 que una mínima frecuencia impediría la aceptación completa de los datos existentes.
De cada proceso de comprobación se crea un breve informe en el que se incluye siempre, además de las notas individuales, una valoración formulada y una sugerencia de corrección. Y hay un informe breve con la nota total de los 25 procesos de comprobación.

El saber por sí solo …
Para los expertos en ingeniería de AUCOTEC no era suficiente conocer los errores existentes. Mucho más decisivo es resolverlos, para que la aceptación de los datos existentes en Engineering Base pueda llevarse a cabo de la forma más sencilla y eficaz posible. Aquí es donde entra el cuarto paso: los procesos de corrección que eliminan automáticamente una parte de los errores. Michaela Imbusch añade que «en ocasiones es necesario actuar manualmente, pero el ahorro de tiempo gracias a los automatismos es enorme, así como la mejora en cuanto a la calidad». Los miembros del equipo de trabajo de suministro eléctrico de AUCOTEC coinciden con ella: «esta visión general enormemente rápida y clara del estado de la documentación, incluida la optimización, es única y se ha aceptado con entusiasmo. Hemos dado con un nervio del explotador», destaca Imbusch.
Los explotadores eliminan una enorme carga, se quitan una traba. El esfuerzo para aceptar los datos existentes casi se puede evaluar pulsando un botón. Y con otro clic en el proceso de corrección se minimiza en un abrir y cerrar de ojos. Si eso no se merece una matrícula de honor…


