Ingeniería para 3 toneladas de patatas fritas por hora
Gracias a las 9.000 toneladas anuales de patatas fritas y aperitivos la empresa suiza Zweifel Pomy-Chips AG facturó más de 300 millones de francos suizos. 440 empleados contribuyen al éxito de este imperio familiar. Hacen posible una producción perfecta de casi 50 artículos diferentes y son responsables también de la ingeniería de las instalaciones de producción con una capacidad de hasta 3.000 kilos por hora.

«Se crean esquemas eléctricos en pocos clics. Y si se modifica una función, todos los documentos en los que aparece cambian de inmediato. Quien necesita sinergias, necesita Engineering Base.»
Lo Giudice, Director de proyectos en Zweifel Pomy-Chips AG
Erfahren Sie mehr
© Zweifel Chips & Snacks AG
Diseño modular con el administrador de típicos
Con el objeto de lograr más eficiencia, la mayoría de constructores de instalaciones de éxito se especializan en determinados sectores, nichos y tecnologías en los que pueden apostar por su experiencia y soluciones probadas. De esta manera ofrecen el requisito ideal para el uso del diseño modular y el administrador de típicos avanzado en Engineering Base.
Permite la planificación con módulos estándar comprobados y simplifica en gran medida el trabajo de los ingenieros de desarrollo en la construcción de instalaciones de producción. Asimismo, gracias a la gestión de opciones y variantes fáciles de usar el administrador de típicos permite acortar el tiempo del proyecto y la calidad superior de las instalaciones.
Las modificaciones en un típico solo se tienen que introducir una vez. Gracias al principio de «única fuente de verdad» siempre hay disponibles datos actuales de la instalación. En la práctica esto significa menos típicos, menos errores y más calidad.
La planificación en tres dimensiones es importante para el uso ideal del espacio. No importa si son pabellones, instalaciones de transporte o armarios, la trayectoria física de tuberías, tramos de cables o cables se debe calcular exactamente y documentar; los datos encuentran su equivalente en la ingeniería 2D. En la práctica la transmisión entre sistemas 2D y 3D se produce aún frecuentemente de forma manual. Aunque AUCOTEC y UNITEC han desarrollado una plataforma que combina la planificación 2D en Engineering Base con todos los modelos 3D convencionales de forma neutra con respecto al fabricante y sin errores.
Garantiza el intercambio bidireccional entre todos los sistemas y reduce el trabajo manual posterior. En Engineering Base los componentes definidos se transfieren a la visualización 3D, mientras todos los objetos 3D se pueden seguir utilizando en Engineering Base. Esta continuidad completa de los datos aumenta enormemente la eficiencia y la calidad en la construcción de instalaciones.
«Da igual si se trata de una instalación, una máquina o un armario, apenas hay diferencias en cuanto a la tecnología de datos con respecto a un modelo de datos estructurado. Por tanto en Engineering Base se pueden unir y proyectar en un proyecto global de una forma única.»
Dirk Grief, Application Consultant