Los conocimientos de ingeniería en modelización de instalaciones aceleran la ampliación de las redes
Braunschweiger Netz GmbH (BS|NETZ) no solo es responsable a nivel local de miles de kilómetros de redes de electricidad, gas, calefacción urbana y agua, las instalaciones correspondientes y su perfeccionamiento, sino que, además, su equipo de ingeniería también ayuda a otros operadores de redes de la zona de Alemania, Austria y Suiza a llevar la documentación de sus instalaciones a un nivel de digitalización nunca visto. BS|NETZ desarrolla sus propios proyectos de ingeniería y los encargos de terceros con la plataforma centrada en los datos Engineering Base de AUCOTEC. El motivo principal es la capacidad del software de construir y mantener un modelo de datos central coherente que abarque todas las disciplinas, desde la tecnología primaria, es decir, los grandes aparatos sobre el terreno, hasta el último borne del armario de distribución, así como la automatización y, además, cumpla las normas internacionales.

«Con Engineering Base, representamos nuestras subestaciones para la distribución de energía eléctrica en el mundo digital de forma orientada a objetos.» Así, surge un gemelo digital que permite vincular los mismos objetos en distintas disciplinas y sistemas, como la ingeniería 2D y 3D o el ERP.»
Michael Wedde, Director del grupo «Instalaciones digitales» en BS|Netz
Descubra más
© Braunschweiger Netz GmbH
AUCOTEC y la economía de la energía
AUCOTEC lleva más de 30 años desarrollando software para el sector energético. Junto con sus socios y clientes, que son todos expertos y expertas en energía, AUCOTEC lleva años fomentando la innovación en el grupo de trabajo de empresas de suministro eléctrico y desarrollando normas que tienen el mismo valor que las leyes en Alemania. Toda esta experiencia y práctica se han integrado en nuestra plataforma Engineering Base. El contenido del software es una prueba de ello, así como todos los ejemplos de mejores prácticas internacionales. De este modo, Engineering Base no solo fomenta la ingeniería, sino también ese futuro sostenible que tanto nos preocupa. En este caso, el tiempo no es solo oro, si no también sinónimo de calidad de vida en el futuro para todos.
Desde la idea de proyecto hasta la puesta en marcha de la instalación, nuestra plataforma Engineering Base es la base de la sostenibilidad y de la reducción de los costes operativos. El sistema ofrece mucho más que una instantánea de las instalaciones existentes o en funcionamiento. El gemelo digital de Engineering Base «nació» mucho antes que su gemelo real y físico. Su modelo de datos es la base de la planificación y el perfeccionamiento de todas las disciplinas de la ingeniería, de la construcción y por último de la puesta en funcionamiento de la instalación, pues crece con ella y refleja siempre su versión «As-built». Por tanto, esta documentación digital es siempre el ancla, el centro de todos los conocimientos sobre la instalación. Su valor incalculable, desarrollado gracias a muchos conocimientos, se mantiene intacto durante todo el ciclo de vida de la instalación.
Todas las ramas de la ingeniería, desde la tecnología primaria o secundaria hasta la tecnología de protección y control, tienen acceso a esta única fuente de verdad, el resto de especialistas puede ver los detalles específicos de cada disciplina de forma inmediata y seguir elaborándolos directamente ahí. – Lo de esperar, votar y buscar es cosa del pasado, ahora todos trabajan juntos de forma colaborativa y en paralelo desde el mismo modelo. De este modo se logra alcanzar una actualización consistente sin apenas esfuerzo, sin tener que introducir dos veces los datos o transmitirlos manualmente, lo cual puede llevar fácilmente a cometer errores e implica mucho trabajo.
Nuestros productos
«Engineering Base sienta las bases para dominar la futura distribución de energía: es la única fuente de verdad para la ingeniería primaria y secundaria y la tecnología de protección y de control, y garantiza una coherencia única y un trabajo más eficiente y seguro. La plataforma de colaboración forma el ciclo de vida completo de las subestaciones transformadoras digitales y permite una ingeniería perfecta.»
Michaela Imbusch, Product Manager - PTD
