• Grupo de trabajo de empresas de suministro eléctrico

    El grupo de trabajo de empresas de suministro eléctrico fomenta desde hace décadas el intercambio de conocimientos y el desarrollo de normas unificadas para las empresas de suministro eléctrico. Fundado a partir de una colaboración entre planificadores de instalaciones, explotadores y expertos en software, el grupo de trabajo pretende aumentar la eficiencia y la calidad del sector energético mediante soluciones e innovaciones conjuntas. Gracias al desarrollo continuo de RUPLAN y de la plataforma centrada en los datos Engineering Base, el grupo de trabajo se ha convertido en una importante red que acoge tanto a expertos consolidados como a nuevos participantes.

     

    Siguientes eventos:

    Grupo de trabajo de empresas de suministro eléctrico Engineering Base (talleres) (Hannover - sede de AUCOTEC):
    04.06.2025

    Grupo de trabajo de empresas de suministro eléctrico Engineering Base (Hannover - sede de AUCOTEC):
    05.06.2025

    ¿Quiere formar parte de la red del grupo de trabajo de empresas de suministro eléctrico? Entonces póngase en contacto con su persona de contacto de ventas responsable de AUCOTEC.

     
  • Grupo de explotadores

    AUCOTEC organiza periódicamente jornadas de explotadores, una reunión de explotadores de instalaciones de diversos sectores. Este foro, surgido de antiguos predecesores, ofrece una plataforma para el intercambio y la creación de redes entre los participantes. La propia AUCOTEC es la anfitriona de la logística e invitada a los debates. El objetivo de las jornadas de explotadores es que los participantes se coordinen, debatan y aprendan unos de otros sobre el uso y el futuro uso de Engineering Base. Para AUCOTEC, las jornadas de explotadores son una valiosa fuente de inspiración para seguir innovando.

     
  • buildingSMART

    buildingSMART Alemania se entiende como una red de competencias para el diseño, la construcción y la explotación digital de edificios. Gracias a sus miembros, la organización establece normas abiertas e independientes para el diseño, la construcción y la explotación digital de edificios. Uno de los avances más importantes es la creación del formato de datos IFC, que permite la colaboración en proyectos BIM según la normativa ISO. AUCOTEC es, desde mayo de 2022, miembro activo.

     
  • CFIHOS

    El objetivo de Capital Facility Hand Over Specification (CFIHOS) es elaborar especificaciones prácticas estandarizadas para intercambiar información en muchas disciplinas. Esta organización se dirige tanto a los fabricantes como a los usuarios de las plantas industriales, así como a las empresas que se ocupan del mantenimiento o la puesta fuera de servicio de dichas instalaciones.

    AUCOTEC lleva desde el año 2018 siendo miembro activo de esta organización, acompañándola y respaldándola.
     

     
  • CIGRE

    CIGRE es sinónimo de conocimientos especializados en el ámbito de los sistemas de abastecimiento eléctrico desde el año 1921 y, desde entonces, se ha convertido en una comunidad colaborativa global consagrada a un programa líder mundial de desarrollo de conocimientos. Su objetivo es optimizar los sistemas de abastecimiento eléctrico mediante la mejora de los conocimientos técnicos de todos sus miembros.

     
  • Citrix

    Citrix proporciona aplicaciones y datos fiables para todos los componentes, redes o puestos de trabajo digitales. Los clientes de todo el mundo pueden acceder a través de un servidor terminal a datos siempre actualizados, editables de forma paralela. Con la pertinente autorización, las personas externas también pueden acceder a las bases de datos mediante acceso remoto. Citrix ya puso a prueba el sistema Engineering Base en el año 2019, calificando la compatibilidad de la plataforma con Citrix como "fiable". Engineering Base fue puesto a prueba por Citrix y su compatibilidad fue calificada como "fiable".

     
  • DEXPI

    Initiative Data Exchange in the Process Industry (DEXPI) es una asociación de explotadores de instalaciones y fabricantes de software. Su objetivo es desarrollar y establecer un formato de intercambio digital e independiente de los fabricantes para los esquemas de tuberías e instrumentación. AUCOTEC es miembro de Initiative desde el año 2013.

     
  • ECLASS

    ECLASS es un estándar de datos para mercancías y servicios utilizado en todo el mundo que cumple con la norma ISO/IEC. Este sistema de clasificación abarca diez mil tipos de productos y características específicas. Los datos maestros digitalizados y estandarizados se pueden incorporar a los catálogos en formato ECLASS para que las empresas puedan colaborar a nivel mundial. AUCOTEC lleva más de 20 años definiendo esta norma como miembro activo de la organización.

     
  • Microsoft

    AUCOTEC es socio Independent Solution Vendor (ISV) de Microsoft desde el año 2000. Esto le permite, en combinación con Engineering Base, comercializar licencias de los productos Microsoft a nivel mundial. Además, AUCOTEC también está en contacto directo con el equipo desarrollador de Microsoft Visio en calidad de socio certificado Microsoft Gold Application Development Partner.

     
  • NAMUR

    El objetivo de NAMUR es agrupar los conocimientos técnicos de automatización y digitalización y representar los intereses de la industria de procesos en el sector de la técnica de automatización. NAMUR es una de las principales asociaciones internacionales, está compuesta por más de 150 empresas y desarrolla aplicaciones de automatización, que se centran en crear valor añadido y promover el crecimiento cualificado.

     
  • Open Design Alliance

    El objetivo de la Open Design Alliance (ODA) es conseguir el acceso a los formatos gráficos independientemente de los fabricantes y mantenerlos disponibles a largo plazo. La idea es solucionar de forma colaborativa los complejos problemas de la industria. AUCOTEC es miembro de esta asociación desde hace muchos años y utiliza los módulos resultantes para las soluciones de integración de primera calidad, como por ejemplo Advanced CAD Import.

     
  • Open Industry 4.0 Alliance

    Open Industry 4.0 Alliance se ha fijado como objetivo impulsar la digitalización de la producción industrial. Sus miembros buscan mediante diferentes conocimientos y experiencias formular nuevas soluciones para la integración digital de activos en la era de Industrie 4.0 y así combinar de forma inteligente las normas existentes como OPC UA y otros protocolos de comunicación M-to-M.

     
  • prostep ivip

    La misión principal de prostep ivip es el desarrollo de soluciones innovadoras y normas para la gestión de datos de los productos, así como la creación virtual de productos. La asociación pone en común los intereses de proveedores y fabricantes del sector manufacturero. La creación de procesos, métodos y sistemas más eficientes ofrecerá a sus miembros ventajas competitivas a largo plazo.

     
  • VDMA

    VDMA es la mayor asociación industrial y organización colaborativa del sector de la construcción de máquinas e instalaciones de Europa y representa a más de 3.300 empresas, donde la mayor parte de ellas son medianas empresas. Esta asociación lleva siendo portavoz del sector de la construcción de máquinas y representando a sus miembros ante las autoridades y círculos empresariales nacionales e internacionales desde el año 1982.

     
  • vgbe

    La asociación técnica de los explotadores de las plantas energéticas (Verband der Energieanlagen-Betreiber VGB) tiene como objetivo instaurar una sociedad y una economía sostenible y neutra en carbono. Como portavoz de los operarios de las plantas, la VGB apoya a sus miembros en la implementación de innovaciones y tareas estratégicas como centro especializado y red técnica independiente.

     
  • ZVEI

    ZVEI representa los intereses del sector eléctrico y lidera el avance tecnológico. El intercambio de información y opiniones entre los miembros sobre temas de actualidad relacionados con el sector de la electricidad es la base del trabajo de esta asociación. Entre sus miembros se encuentran Global Player, así como medianas empresas y empresas familiares.