H2-ready más rápido
Un «vehículo» para llegar al destino con más rapidez es la plataforma de cooperación Engineering Base de AUCOTEC para todos los sectores mencionados, a pesar de los diferentes requisitos.
Por ello, la empresa es un socio muy solicitado: para los fabricantes de electrolizadores que desean producir rápidamente más instalaciones para más megavatios, para los distribuidores de energía que necesitan convertir y ampliar sus redes de gas y para los operadores cuyas instalaciones deben convertirse en «H2-ready». A todos ellos les une la enorme presión por el proyecto. ¿Cómo puede ayudar Engineering Base?
Ingeniería consistente y ágil
La base es siempre el modelo de datos central y multidisciplinar para la ingeniería consistente y ágil de Engineering Base. «Además los diferentes sectores se benefician en gran medida de que incorporamos también conocimiento de otras industrias en las que Engineering Base ha demostrado su valía», explica Bloch. Para el desarrollo de electrolizadores el conocimiento de AUCOTEC del diseño modular es una gran ventaja. Los planificadores y constructores de la red de gas H2 necesaria se benefician de la combinación de las completas funcionalidades de procesos de Engineering Base y los profundos conocimientos adquiridos tras décadas de éxito internacional en la distribución de electricidad. «Para la futura infraestructura de H2 serán necesarios la ingeniería de procesos y el conocimiento en distribución de energía», afirma Bloch.

Modularización para mucha más eficiencia
En el área de los electrolizadores ya los primeros productores se benefician de la modularización centrada en los datos de la plataforma de cooperación. Necesitan módulos muy estandarizados para «seleccionarlos juntos», porque escalan instalaciones y la producción mediante la denominación «numeración hacia arriba», es decir la multiplicación de los módulos, no aumentando los contenedores y los componentes. En palabras de Meier: «si los módulos se diseñan una vez en Engineering Base, el 90 % del trabajo está hecho». «Solo hay que seleccionar módulos, crear el proyecto y conectar. Todo, incluidas las conexiones, encaja a la perfección en el concepto general, incluida la configuración del sistema de control. La documentación correspondiente se produce por sí misma en gran medida.»

Más rápido, sin errores y más económico con el gemelo digital
Los futuros compradores de H2 como fuente de energía para sus instalaciones tienen otros retos. Las reformas necesarias requieren una documentación «as built» de confianza, en el mejor de los casos un modelo de instalación multidisciplinar y que se pueda editar directamente. Este gemelo digital se encuentra en Engineering Base, ya sea desarrollado directamente en el sistema o mediante la migración de datos antiguos, donde una interfaz prepara digitalmente y evalúa la información disponible. Además la aplicación de mantenimiento de Engineering Base simplifica la actualización del gemelo. «De este modo, las habituales entradas en rojo confusas y las largas búsquedas en silos especializados son cosa del pasado», concluye Bloch. Así Engineering Base puede guiar a los planificadores de electrolizadores y redes, así como a los operadores, «desde el sendero hasta la autopista», por supuesto sin emisiones, para que la producción y el uso de H2 puedan progresar más rápidamente.