Descubra los aspectos destacados!
Diseño de redes de a bordo y mazos de cables
Los componentes eléctricos de un vehículo están conectados mediante la red de a bordo. Las propiedades eléctricas y geométricas, así como una serie de posibilidades de caracterización, se deben tener en cuenta durante el desarrollo. Por lo tanto, en el proceso completo de desarrollo hay un enorme potencial de optimización gracias a la automatización y la virtualización.
Ingeniería de sistemas eléctricos
Los requisitos de un sistema eléctrico se llevan a la práctica mediante componentes eléctricos que se comunican. Con frecuencia se utiliza un enfoque «Top-Down» en el desarrollo, que permite la pormenorización paso a paso de la arquitectura del sistema. La consistencia de los datos, la rastreabilidad y la transparencia garantizadas de los procesos anteriores y posteriores son requisitos clave de la ingeniería moderna.
Fabricación de mazo de cables e integración
La fabricación de mazos de cables y también el montaje de cables en vehículos exige la preparación de datos de desarrollo, con el fin de poner disponibles planos o informes especiales y datos para los sistemas de fabricación. La importación y exportación flexibles de datos, combinada con la automatización, aporta la eficiencia y la calidad de datos necesarias.
Documentación eléctrica
La documentación de gran calidad para el mantenimiento y el funcionamiento de vehículos, así como el apoyo de procesos de desarrollo, fabricación e integración, son indispensables. Con frecuencia la creación de esta documentación se puede automatizar. La puesta a disposición de la documentación puede ampliarse con información útil adicional y se pueden visualizar aspectos específicos.
Rutas de cables eficientes para barcos y trenes
Los cables y los mazos de cables en barcos y trenes se suelen tender en tramos de cables especiales. Al colocarlos en estos canales de cables, se deben tener en cuenta numerosos factores eléctricos y mecánicos. Tanto en la planificación como en la fabricación se brindan posibilidades de ahorro de gastos considerables mediante la optimización de la ruta y de los procesos.
Integraciones en PLM y 3D out of the box
En la mayor parte de los casos, la integración profunda de un software en el entorno informático existente se relaciona con mucho esfuerzo. Sin embargo, en Engineering Base esto es diferente. El software está diseñado desde el inicio como un sistema abierto y ofrece además integraciones estándar en numerosos sistemas. Y estos se pueden ampliar fácilmente.
Única fuente de verdad para diferentes disciplinas
Los desarrolladores de sistemas eléctricos trabajan con frecuencia en diferentes sistemas, porque la mayoría de las herramientas no son suficientemente flexibles como para apoyar de forma óptima el trabajo de diferentes disciplinas. Engineering Base es la excepción: el software se adapta a los requisitos más variados y combina datos gráficos y alfanuméricos.
Modularización en el mazo de cables
Para casi cualquier tipo de vehículo existen las variantes de equipamiento más diversas. Si es necesaria la caracterización y la documentación individuales por vehículo, el diseño modular basado en un módulo es el enfoque ideal. No obstante, en los automóviles un diseño de mazos de cables debe ilustrar todas las posibles combinaciones de módulos o variantes, el denominado diseño al 150 %. También para esto contamos con la solución óptima, ya que la pertenencia a módulos o variantes se ilustra mediante relaciones en el gemelo digital. Las herramientas centradas en documentos no pueden ofrecer esto.
Optimización y automatización del proceso de diseño
Con el modelo de datos de Engineering Base se puede registrar información tan pronto como está disponible, sin tener que cumplir determinados requisitos. Estos datos están estructurados de forma que se pueden analizar y procesar fácilmente por parte de algoritmos automatizados. De esta manera los procesos de desarrollo se automatizan y se hacen más eficientes.