Chris Breeden es el propietario de Breeden Wiring Systems. Su empresa ofrece servicios profesionales de ingeniería y asesoramiento para la construcción de mazos de cables y paneles de control tanto para la industria automovilística como para otros sectores, p. ej., para la navegación o los grandes accionamientos. Además la empresa elabora prototipos para reducir el tiempo necesario para el desarrollo para sus clientes.

Es el director de la empresa Breeden Wiring Systems. ¿En qué se centra la actividad de su empresa?
Mi carrera profesional me llevó desde la concepción y construcción y la dirección de un equipo internacional de ingeniería hasta la creación de Breeden Wiring Systems (BWS). Gracias a sus aventajados ingenieros, BWS cuenta con los recursos mejor cualificados para el desarrollo de mazos de cables para algunos de los clientes más innovadores del mundo. Aportamos la mezcla adecuada de conocimiento especializado en el área de la electricidad y la mecánica y la experiencia práctica a todos los proyectos, y nos centramos en satisfacer los requisitos más importantes de la forma más eficaz posible.
¿Cómo se enteró de la existencia de AUCOTEC y de Engineering Base?
Mi primer contacto con AUCOTEC fue cuando Rolf Schwanecke, su experto en mazos de cables, me quiso presentar su producto Engineering Base. Entonces ofrecía cursos de formación en el área de los mazos de cables para el software de una empresa de la competencia. Me quería convencer del potencial de Engineering Base, y realmente me impresionó mucho.
¿Cómo empezó a colaborar con AUCOTEC?
Después de la presentación estaba totalmente convencido de que con Engineering Base podría haber ahorrado miles de horas en los 15 años que llevaba trabajando en el desarrollo de mazos de cables. Además, esta solución habría reducido en gran medida los costes operativos y habría permitido diseños mucho mejores y más precisos que los que podía diseñar con el software clásico de diseño asistido por ordenador y métodos convencionales. AUCOTEC estaba buscando más socios en EE. UU. y yo quería ampliar la gama de productos de BWS con un software preferido, y Engineering Base cumplía todos mis criterios.
¿Por qué recomienda a sus clientes Engineering Base?
Engineering Base no solo supone una ligera mejora en comparación con el software convencional para el diseño de mazos de cables, sino que va a cambiar las bases del sector. Trabajo desde hace 15 años en el desarrollo de mazos de cables y, por lo general, nuestra actividad se divide en un 80 % para la gestión de datos y en un 20 % de trabajo real de ingeniería. El punto fuerte de Engineering Base reside en que la gestión de datos muy compleja se simplifica y es compatible, al mismo tiempo, con una serie de programas de software asistido por ordenador 3D. Debido a que mis datos están almacenados en un único lugar (principio de única fuente de verdad), se eliminan las redundancias y me puedo concentrar en las cosas realmente importantes, en lugar de pasar horas creando y revisando borradores. Engineering Base no solo mejora el statu quo, sino que trae una brisa de aire fresco a la construcción de mazos de cables.
Muchas gracias por la entrevista.