ABB Industrial Automation Division (ABB IA), con aproximadamente 24 500 empleados en todo el mundo, se desenvuelve en más de 15 sectores industriales. Entre ellos se cuentan las industrias del petróleo, gas, química, farmacia y el papel, así como las instalaciones marinas. IA les ofrece sistemas para tecnología de control y optimización de las instalaciones, así como soluciones específicas de automatización. IA ha instalado ya unos 35 000 DCS (Distributed Control Systems) en todo el mundo.

Para hacer realidad sus proyectos de ingeniería, ABB IA trabajó durante mucho tiempo con varias herramientas. Esto supone una forma de proceder más bien secuencial. Para cumplir los requisitos del procesamiento de proyectos más rápido y en paralelo, era necesario cambiar la forma de pensar. En los trabajos en paralelo con diferentes herramientas las transferencias de datos y el control de los estados de revisión requieren mucho esfuerzo. También era necesario un sistema muy desarrollado que uniera el diseño de hardware y software y centralizara todos los datos necesarios de la instalación.

Cooperación constante

Alex Nisbett, Global Project Manager Automation Engineering en ABB IA, explica que «al establecer esta exigencia, Engineering Base entró en escena». El sistema impresionó a Nisbett, ingeniero con experiencia y certificado por la TÜV Rheinland, no solo porque se haya probado en la división Mining/Minerals de ABB desde hace años, sino sobre todo por su concepto de cooperación. «Con frecuencia los equipos de Europa, la India y Australia trabajan simultáneamente en el mismo proyecto. La base de datos de Engineering Base tiene siempre disponible toda la información actual de cada disciplina para el perfeccionamiento. Todos ven su ejecución de inmediato. «En IA Engineering Base es la única fuente de verdad para el diseño de proceso, la ingeniería de detalle y la configuración del sistema de control. Además Engineering Base almacena todas las revisiones, lo que facilita las comparaciones rápidas y la detección de deltas. «Algunos clientes querrían volver a una versión anterior. Esto es muy sencillo con Engineering Base», afirma Nisbett.

Ahorro considerable

Encuentra en Engineering Base el mejor sistema de su clase para la automatización eficiente: «el ahorro de tiempo dedicado a la ingeniería en todo el calendario del proyecto ha superado con creces nuestras expectativas. La reducción de errores y pruebas de Engineering Base es realmente considerablemente.» Esto se debe sobre todo a la automatización de los trabajos manuales y la estandarización de procesos que se repiten. Nisbett menciona además las plantillas para el desarrollo y la documentación de hardware, así como la parametrización automatizada de los módulos de software para el sistema de control 800xA. El intercambio bidireccional de datos entre ambos sistemas aumenta enormemente la calidad de los datos.

Potencial de futuro

«Naturalmente un sistema de planificación debe tener potencial de futuro», añade. La división IA quiere aprovecharse en el futuro de las capacidades de Engineering Base, que abarcan la fase de concepción y FEED y apoyan el ámbito de operaciones de forma eficiente. Elogia el servicio técnico de AUCOTEC tanto para Engineering Base como para los retos propios de la empresa. Ya hay propuestas adicionales de ampliación de la plataforma. Alex Nisbett concluye que «en Engineering Base se integran numerosas sinergias que queremos aprovechar para colocar a ABB en una posición más sólida entre la competencia».